SEGURIDAD EN EL HOGAR
- Ajustá el brillo de tu TV y computadora a nivel medio, porque cuanto más brillante esté, más energía consumirá
.Podés reducir el brillo de tu monitor cuando este se encuentre en un cuarto oscuro ya que tus ojos serán más sensibles a la luz.
Las televisiones vienen configurados con niveles de brillo y contraste más altos de los necesarios. Esto repercute de forma negativa en el consumo energético. Revisá la configuración de los ajustes de pantalla.
Ajustar el brillo en tu TV o computadora te ayudará no solo a ahorrar energía, sino también te será útil para evitar el deterioro de tu vista. Una pantalla menos brillante contribuye a reducir el cansancio visual.
- No se deben manipular artefactos eléctricos con las manos húmedas ni sin calzado, ya que el cuerpo humano es un eficiente conductor de energía eléctrica, con todos los riesgos que esto conlleva
.
Esta prohibición debe aplicarse en todo momento y con todo tipo de artefactos: heladeras, lavarropas y, sobre todo, con las cortadoras de pasto.
Las lesiones que se producen como consecuencia de una descarga eléctrica son muy graves, producen quemaduras muy profundas que afectan estructuras internas como tendones y músculos, por lo que pueden provocar incapacidades funcionales grave.
- El manejo cotidiano de la electricidad nos hace olvidar el respeto que debiéramos tenerle.
Lamentablemente, la mayoría de los accidentes eléctricos resultan graves o mortales, por eso es necesario que tomemos precauciones.
No coloques cables eléctricos debajo de felpudos o alfombras, estas aumentan la temperatura y podrían producir un recalentamiento generando un incendio. Te recomendamos buscar otras alternativas.
- Evitá la sobre carga de alargadores y zapatillas eléctricas
Cuando hablamos de alargadores, triples y las llamadas “zapatillas” eléctricas, se precavido. No sobrecargues en tu vivienda con cables porque aparte del riesgo eléctrico, está el riego de tropiezos y caídas de usted y sus niños.
- TENÉ EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES
Enchufes
Los enchufes y artefactos eléctricos son elementos de riesgo para los niños. Cuide que estén fuera de su alcance.
Tomacorrientes
Si tiene tomacorrientes en el patio o jardín de su hogar, asegúrese de que sean para intemperie.
Reparaciones
Antes de realizar cualquier reparación en la instalación eléctrica de su hogar, consulte a un especialista.
Tirar del Cable
Para desconectar un artefacto eléctrico, no tire del cable. Lo conveniente es tomar con cuidado la ficha de conexión.
El Agua
Los equipos eléctricos deben colocarse lejos de superficies húmedas. No toque artefactos eléctricos si está descalzo, con el cuerpo mojado, o si está en contacto con el agua.
Cable a Tierra
Es imprescindible colocar puesta a tierra y enchufes de tres patas en artefactos eléctricos como heladeras, lavarropas, videojuegos o veladores.
Disyuntor Diferencial
Es fundamental contar con un Disyuntor Diferencial, ya que interrumpe instantánea y automáticamente el paso de la corriente eléctrica cuando existe una corriente diferencial de fuga entre fase y neutro superior a los 30mA.
Al Construir o Ampliar la Electricidad en su Casa
Es de especial importancia en el momento de proyectar, construir o ampliar la instalación eléctrica de su casa, exigir que:
- Sea proyectada, construida o modificada cumpliendo con las normas de la Asociación Electrotécnica Argentina.
- Los materiales a utilizar sean (cables, dispositivos de protección, etc.) fabricados bajo normas IRAM o IEC que aseguran el cumplimento de los requisitos esenciales de seguridad,
- La instalación cuente con los dispositivos básicos de seguridad: interruptor diferencial (disyuntor), llaves termomagnéticas, puesta a tierra y que los tomas estén bien conectados a tierra.
- Las tareas se realicen bajo la responsabilidad de un electricista profesional matriculado.
Cada 3 años controle que las características de seguridad originales se siguen manteniendo.